PREMIACIÓN NACIONAL 

 CAMPEONATO ESCOLAR DE MATEMÁTICA (CMAT) 

Quince estudiantes de nuestro establecimiento fueron invitados a la  premiación nacional del XXII Campeonato Escolar de Matemática para la  Enseñanza Media. Dicha ceremonia se realizó en el aula magna de la Universidad  de Santiago de Chile, ubicada en la comuna de Estación Central. La premiación  nacional del XXI Campeonato Escolar de Matemática para la Enseñanza Básica se  realizó en el mismo lugar, el martes 26 de noviembre, a la cual fueron invitados 4  estudiantes (dos de séptimo y dos de octavo).  

 

La premiación tuvo la participación de importantes personalidades del ámbito  académico, como el PhD. Jaime San Martín profesor titular de la Universidad de  Chile y premio nacional de ciencias exactas año 2023, el PhD. Andrés Navas Flores,  actualmente profesor titular de la Universidad de Santiago de Chile y además del  PhD. Rafael Labarca Briones, ex decano de la Facultad de Ciencias de la  Universidad de Santiago de Chile, fundador, impulsor y actualmente director  académico del Campeonato Escolar de Matemática.  

 

El Campeonato Escolar de Matemática es una instancia organizada por las  Universidades más prestigiosas de nuestro país, desde la región de Arica y  Parinacota hasta la región de Magallanes. El CMAT convocó a 309 establecimientos  educacionales y a más de 6.500 estudiantes a lo largo de nuestro país. El colegio  Santa Cruz de Unco participó en la sede Rancagua, la cual cobijó a 27 colegios de  la región, durante 5 fechas entre los meses de abril y septiembre, en la Universidad  de O’Higgins. 

 

Nuestro colegio participó con 42 estudiantes de I° a IV° Medio y 30  estudiantes de 7° y 8° básico, estos últimos participaron de la XXI versión del  Campeonato Escolar de Matemáticas para la enseñanza básica.

 

Nuestros estudiantes se presentaron con su uniforme institucional y el  estandarte de nuestro establecimiento, el cual fue portado por el estudiante de  Segundo Medio B, Hernán Muñoz González. 

 

En la competencia individual, el estudiante Joaquín Iriarte Peña de 7° básico,  obtuvo el cuarto lugar nacional (medalla de cobre) y el estudiante Diego Cornejo  Cumsille obtuvo el tercer lugar nacional (medalla de bronce). 

 

En 8° básico, la estudiante Emilia Coronado Guerra obtuvo el cuarto lugar a nivel  nacional (medalla de cobre) y el estudiante Vicente Córdova Bavestrello obtuvo el  tercer lugar a nivel nacional (medalla de bronce).  

En I° medio, las estudiantes Catalina López Becerra y Matilde Urzúa Alastuey  obtuvieron el cuarto lugar nacional (medalla de cobre); y la estudiante Amparo  Larenas Abarca obtuvo el segundo lugar nacional (medalla de plata).  

En II° medio, Hernán Muñoz González y Matilde Grillo Mac Kay obtuvieron el  cuarto lugar en su categoría (medalla de cobre); Octavia Silva Rodríguez, Roberto  Michelini Sainz y Matías Verdugo Cabrera obtuvieron el tercer lugar nacional  (medalla de bronce) y el estudiante Katari Hernández Fritis obtuvo el segundo lugar  nacional (medalla de plata). 

 

En III° medio, las estudiantes Trinidad Coronado Guerra, Pilar Muñoz  Aravena y Javiera Muñoz Herrera obtuvieron el cuarto lugar a nivel nacional  (medalla de cobre); y la estudiante Renata Larenas Abarca obtuvo el tercer lugar a  nivel nacional de la categoría (medalla de bronce). 

 

En la competencia grupal, el equipo de II° medio denominado “Los mala idea”  obtuvo el primer lugar a nivel nacional (medalla de oro y trofeo), el cual está  conformado por los estudiantes: Diego Muñoz Aravena, Matilde Grillo Mac Kay,  Roberto Michelini Sainz, Octavia Silva Rodríguez y Matías Verdugo Cabera. En  tercero medio, el equipo denominado “Eduardinas” obtuvo el quinto lugar nacional  (trofeo), el cual está conformado por las estudiantes: Trinidad Coronado Guerra, Josefa Fontecilla Pérez, Renata Larenas Abarca, Pilar Muñoz Aravena y Javiera  Muñoz Herrera. 

 

Respecto a la premiación colegial, nuestro establecimiento quedó en el  cuarto lugar nacional (superado por tres colegios de Santiago), por ende, somos el  colegio mejor ubicado a nivel nacional de la sede Rancagua. 

 

Como Departamento de Matemática y Física queremos destacar a todos los  estudiantes que participaron de esta actividad, durante las cinco fechas  programadas por la organización, reconociendo el entusiasmo y compromiso  mostrado a lo largo del año. Además, felicitamos a los estudiantes galardonados por  el equipo CMAT en la premiación nacional e instamos a que sigan por la misma  senda para ser: “Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy”.